sábado, 7 de enero de 2012
Calentamiento Global
En el siguiente link podras ver la pagina web de la maestra Daisy Marentes y podras observar sus videos y diversos links del calentamiento global.
http://www.wix.com/dady_ta/dady_marentes
http://www.wix.com/dady_ta/dady_marentes
Reciclaje
A continuacion en el siguiente link podras observar una pagina donde nos habla sobre el reciclaje
http://www.wix.com/nnita_ems/reciclaje
http://www.wix.com/nnita_ems/reciclaje
Pagina del saber
En el siguiente link, encontraras una pagina de la escuela secundaria gral. Andres Quintana Roo acargo del maestro Alejandro Vazquez
http://mtroalex1961.blogspot.com/
http://mtroalex1961.blogspot.com/
viernes, 6 de enero de 2012
Basura
La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por el desechado.
Normalmente se la coloca en lugares previstos para la recolección para ser canalizada a tiraderos o vertederos, rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales.
Origen de la basura
Los desechos que generan los seres humanos siempre pro vienen de algún recurso natural. Es importante clasificarlos y conocer su origen, porque esto permite saber si son peligrosos y si pueden causar daño ala salud
Clasificación de los residuos
La basura la podemos clasificar según su composición y origen:
COMPOSICIÓN
- Residuo orgánico: todo desecho de origen biológico, que alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas, ramas, cáscaras y residuos de la fabricación de alimentos en el hogar, etc.
- Residuo inorgánico: todo desecho de origen no biológico, de origen industrial o de algún otro proceso no natural, por ejemplo: plástico, telas sintéticas, etc.
- Residuos peligrosos: todo desecho, ya sea de origen biológico o no, que constituye un peligro potencial y por lo cual debe ser tratado de forma especial, por ejemplo: material médico infeccioso, residuo radiactivo, ácidos y sustancias químicas corrosivas, etc.
ORIGEN
- Residuo domiciliario: basura proveniente de los hogares y/o comunidades.
- Residuo industrial: su origen es producto de la manufactura o proceso de transformación de la materia prima.
- Residuo hospitalario: desechos que son catalogados por lo general como residuos peligrosos y pueden ser orgánicos e inorgánicos.
- Residuo comercial: provenientes de ferias, oficinas, tiendas, etc., y cuya composición es orgánica, tales como restos de frutas, verduras, cartones, papeles, etc.
- Residuo urbano: correspondiente a las poblaciones, como desechos de parques y jardines, mobiliario urbano inservible, etc.
- Basura espacial: Objetos y fragmentos artificiales de origen humano que ya no tienen ninguna utilidad y se encuentran en órbita terrestre
Regla de las tres erres
3R
Rechazar
Es la R mas reciente y esta nos habla de dejar de comprar o utilizar cosas inservibles como lo son las bolsas de plástico.
Reducir
Si reciclamos el problema, disminuímos el impacto en el miedo ambiente. Los problemas de concientización. Habría que solucionarlos empezando por ésta erre. La reducción puede realizarse en 9 niveles: reducción del consumo de bienes o de energía. De hecho, actualmente la producción de energía produce numerosos desechos. El objetivo sería: aumentar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes). Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga). Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, des conexión de aparatos eléctricos en stand by, conducción eficiente, desconectar transformadores, etc.
Ejemplo: reducir la emisión de gases contaminantes, nocivos o tóxicos evitará la intoxicación vegetal entorno si llega a cotas no nocivas. Países europeos trabajan con una importante política de la seducción, y basura ,producen productos sin contaminantes (10% degradables), para que cuando acabe su vida inútil tenga impacto en el medio, o éste sea lo más sucio posible.

Reutilizar
Segunda erre más importante, igualmente debido a que también reduce impacto en el medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa enreutilizar un objeto para darle una segunda vida útil. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente.
Ejemplos: Utilizar la otra cara de las hojas impresas. Rellenar botellas.
Reciclar
Ésta es la erre más popular debido a que el sistema de consumo actual ha preferido usar envases de materiales reciclables (plásticos y bricks, sobre todo), pero no biodegradables. De esta forma se genera empleo en el proceso.
Ejemplo: El vidrio y la mayoría de plásticos se pueden reciclar calentandolos hasta que se funden, y dandoles una nueva forma. Es como utilizar algo de su principio. En el caso del vidrio en concreto, el ciclo de reciclaje es infinito: de una botella se obtiene otra botella.
Swept Away
Veamos que tan habil eres haciendo limpieza. Las calles estan sucias y dispones de una clasica herramienta para llevar la basura a otra zona. Deja relucientes las calles.
Sea Cleaner
Este pequeño buceador quiere limpiar el océano de los desperdicios y otros desechos que el humano arroja. Ten cuidado con la fauna en el arrecife, solo recolecta la basura.
http://www.abcjuegos.net/juego/sea-cleaner
http://www.abcjuegos.net/juego/sea-cleaner
Ecoman
Es el año 2030, el planeta se cubrió de basura, y sólo un hombre puede salvarlo. Diviértete jugando online y limpia el planeta!
Garbage man
Juega y maneja al hombre de la basura. Tendrás que coger todos los items de la pantalla, teniendo cuidado con las bombas y los demás chavos. TIP: El casco te protegerá de las bombas!
Escuela Ecologica
En el Siguiente vídeo nos enseñan a como podemos ayudar a limpiar el mundo
Espero sea de su agrado y puedan disfrutarlo.
Espero sea de su agrado y puedan disfrutarlo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)







